
Catalina Quijano
Diseñadora Gráfica de la UJTL, con Especialización en Creación Multimedia de UniAndes y Maestría en Creación de Nuevos Medios de la ENSCI, Les Ateliers de París, Francia.
Fue docente universitaria durante 20 años en las áreas de Diseño de Comunicación, Producto, Narrativas Audiovisuales y de Interacción en la UJTL y en UniAndes.
Sus enfoques de investigación se han centrado en las áreas de: Metodologías para la creación de Proyectos Colaborativos, Interdisciplinarios y de Espacios Makers, Danza y Tecnología, e Innovación Pedagógica.
Creó el laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología TadeoLAB en 2013 y fue su directora hasta Enero 2021 donde adquirió gran experiencia en la gestión de proyectos y la creación de equipos interdisciplinarios para la resolución de problemas.
Actualmente gestiona proyectos en áreas interdisciplinarias, culturales y de diseño. Ama y practica el Yoga y el Ballet Clásico, así como la fotografía, la lectura y adora a sus gatos.

Fernando López Murcia
Arquitecto y Magíster en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, con mas de 12 años especializado en temas de vivienda.
Con experiencia en diseño, seguimiento e implementación de regulación y políticas de vivienda social urbana y rural, estructuración de proyectos de hábitat sostenibles, y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos con organizaciones sociales.
Se ha desempeñado como asesor en estos temas en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Defensoría del Pueblo, y la Universidad del Rosario.
Ha sido investigador en temas de hábitat de la Universidad Nacional de Colombia y profesoral nivel de posgrado en la Universidad Javeriana.
Con investigaciones académicas sobre el Derecho a una Vivienda Digna y Adecuada (ver López Murcia, N. F. (2012). El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar”. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 10(21), 393–431).